4 grandes retos a los que se enfrentará el retail estas Rebajas

Están a punto de comenzar las Rebajas de verano 2022, tras dos años en los que la relación de los clientes con las tiendas ha cambiado a causa de la pandemia del coronavirus. Uno de los cambios que han traído los últimos años es que los clientes cada vez utilizan más sus dispositivos móviles para interactuar con las tiendas, ya sean físicas u online. De hecho, se estima que el comercio electrónico aumente en un 13,7% en el segundo semestre de 2022.
 
Todos estos cambios han provocado que aparezcan nuevos retos para el sector del retail, que deben encarar cuanto antes para asegurarse de que no repercuten en su negocio. Así, CM.com indica cuáles son los 4 principales retos:

  • Búsqueda offline y compra online: Cada vez son más los clientes que van a sus tiendas preferidas a ver y probar los productos que necesitan y luego hacen la compra a través de la web. Por ello es necesario ofrecer un servicio al cliente de la misma calidad en la tienda online que en la tienda física.
  • Gran volumen de carritos abandonados: En las compras online, son muchos los internautas que comienzan a añadir productos a su carrito pero llegado un momento deciden abortar el proceso de compra, abandonando la web. Esto se puede deber a múltiples razones, como problemas en el envío, el pago o hasta incidencias técnicas.
  • Alto número de devoluciones/incidencias: Las Rebajas, además de provocar un gran aumento en las ventas, también traen consigo un incremento de las incidencias y las devoluciones, algo a lo que tendrá que hacer frente el equipo de atención al cliente de manera rápida y eficaz para no causar ningún efecto negativo a la imagen de la marca.
  • Caída en picado de las descargas de las apps: Los usuarios ya no quieren descargarse apps que usarán solo 1 vez. Por ello, es mejor sacarle partido a las apps en las que realmente se encuentran los clientes en su día a día para mantener contacto con ellos, como Facebook, WhatsApp o Instagram.

“Las Rebajas de verano es una de las épocas más fuertes para el sector del retail”, señala Pablo de Mier Prieto, Country Manager de España de CM.com, que añade: “En los dos últimos años hemos observado grandes cambios en los modelos de consumo, por eso el sector debe estar preparado ante estos retos, asegurándose siempre de dar un servicio correcto y sin complicaciones, tanto antes, como durante, como tras el proceso de compra”.

Articulos Relacionados

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

¿Qué le espera al sector de los ERP? Principales tendencias a tener en cuenta en 2023

Por Piero Ramírez, Channel Manager Infor Iberia Admitámoslo, estos últimos años hemos deseado estabilidad, claridad y, me atrevería a...

La búsqueda de productos en comercios online a través de la inteligencia artificial

Una encuesta de Harris Poll encargada por Google Cloud reveló que el abandono de las búsquedas -cuando un consumidor busca un producto...

“Lo conversacional” se abre paso en las comunicaciones con clientes en 2023

Las experiencias conversacionales ganan terreno en la comunicación con el cliente según revela la última investigación de Infobip, la plataforma global de...

Manhattan Associates lanza un estudio de referencia sobre comercio unificado para el sector minorista especializado

Manhattan Associates Inc. (NASDAQ: MANH), en asociación con Google Cloud y Zebra Technologies, ha anunciado hoy los resultados del primer estudio realizado...

Green IT: Green Data Centers

Los centros de datos sostenibles economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2 Toda empresa debe...