CPaaS (Plataforma de comunicaciones como Servicio)

La plataforma de global de comunicaciones cloud Infobip ha sido clasificada como el proveedor número uno en CPaaS (Plataforma de comunicaciones como Servicio) por la consultora tecnológica Juniper Research consolidándose como la principal plataforma omnicanal del mercado.

Juniper Research ha calificado a Infobip como el proveedor número uno frente a otros 19 fabricantes al superarlos en cuanto a variedad y diversidad de productos, así como por su capacidad. Según esta firma de investigación “Infobip ofrece una extremadamente completa gama de tecnologías de mensajería que se ha visto muy fortalecida tras la adquisición de OpenMarket”.

Líder de mercado

Juniper Research ha otorgado a Infobip la posición más alta dado el tamaño de sus operaciones en sector de las comunicaciones móviles, su alcance geográfico y la diversidad de tecnologías que admite. También ha valorado muy positivamente sus capacidades, la sofisticación de sus servicios, su presencia en el mercado CPaaS y sus expectativas.

Los servicios de Infobip incluyen herramientas de monitorización del rendimiento que analizan el tráfico de mensajes, las tasas de entrega, las tasas de mensajes, los likes y las tasas de clicks. “Los canales de mensajería se pueden utilizar sobre APIs, en instalaciones de nube híbrida o en un modelo SaaS (Software como Servicio)”, señala Juniper. El analista de tecnología ha destacado además el portal web de Infobip por “su rica interfaz gráfica, capacidad de gestión de campañas omnicanal, paneles personalizables, gestión de suscriptores y herramientas de creación de perfiles, capacidad de análisis y segmentación, gestión de roles, etc.”.

Juniper Research prevé que el mercado de CPaaS alcanzará los 42.000 millones de dólares en 2027 frente a los 21.000 millones de este año. En palabras de Ivan Ostojić, CBO de Infobip “hemos consolidado nuestro liderazgo en CPaaS y estamos muy bien posicionados para aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. Nuestra continua expansión refleja el hecho de que los clientes demandan cada vez más interacciones fluidas con las empresas, personas y cosas. Seguimos apretando el acelerador para mantenernos como la principal plataforma de comunicaciones omnicanal a través de los diversos canales programables y experiencias conversacionales”.

Oferta integral

La evaluación de Juniper se centró en la «cobertura extremadamente completa de diferentes tecnologías de mensajería» de Infobip que incluyen correo electrónico, Facebook Messenger, Google Business Messages, chat en vivo integrado, LINE, mensajería de aplicaciones móviles nativas, RCS, SMS, Telegram, Viber for Business, video, voz y WhatsApp Business. En términos más generales, Juniper señaló que admitir una multitud de canales «es más importante que nunca para maximizar el valor de una plataforma CPaaS».

Red global

En el informe también se hace referencia a la presencia global de Infobip muy fortalecida por las adquisiciones de OpenMarket y Peerless Network en EE. UU. a la que se unen acuerdos estratégicos mundiales y soporte a aplicaciones más regionales permitiendo un servicio de mensajería verdaderamente global.

Oportunidades de crecimiento

Juniper pronostica elevadas oportunidades de crecimiento en el mercado CPaaS no sólo en mercados ya maduros como América del Norte sino también en regiones como América Latina y África y Oriente Medio. Para una información más detallada de cada una de estas regiones puede descargarse el informe aquí: https://www.infobip.com/analyst-reports/juniper-research-ranks-infobip-as-the-established-leader-for- cpaas-2023

Finalmente, el informe de Juniper ha destacado potencial de crecimiento de la estrategia de Infobip para ampliar sus capacidades B2D (Business to Developer), como lo demuestra la adquisición de Shift Conference y Netokracija. “Al establecer una relación con los desarrolladores y ofrecer un portal de autoservicio, Infobip tiene la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus soluciones”, confirma Juniper. De hecho, la consultora prevé que el crecimiento del mercado de CPAAS se verá fuertemente impulsado por las pequeñas y medianas empresas. En cuanto a la base de clientes corporativos el acuerdo de Infobip con Microsoft Azure de 2021 será de gran ayuda para ampliar esta base al hacer más fácil su integración con la infraestructura existente

Articulos Relacionados

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

¿CONECTAMOS?

Ultimos Articulos

Entrevista a Almudena Cárdenas Ortiz – Directora Ecommerce Multimarca en TENDAM – Grupo Cortefiel

Hablamos con los ganadores de nuestros pasados Spain Ecommerce Awards 23, premios que tuvieron lugar dentro del CX & Ecommerce Technologies Summit 2023. Los premios por excelencia para...

Anuncios Fraudulentos y estafas en el mundo de las Criptomonedas: ¡Protege tus Activos Digitales!

Por Juan Antonio Calles, CEO de Zerolynx En la era digital actual, las criptomonedas han ganado una gran popularidad como una forma de inversión innovadora...

Los consumidores españoles siguen gastando en productos y servicios para el hogar digital a pesar de la crisis del coste de vida

Sólo el 16% de los encuestados ha reducido o planea reducir el gasto en suscripciones de banda ancha doméstica, conectividad móvil (15%) o...

La sostenibilidad de la industria de la moda

La asociación industrial impulsa la integración del mejor PLM de su clase y la analítica de medición de impacto para ofrecer trazabilidad y sostenibilidad...

BFSI: Qué es la convergencia de la industria financiera

Por Sergio Sánchez Caballero, Content Manager de Tecalis La industria BFSI ya es una realidad: un ecosistema único con una propuesta diferencial y que recoge las mejores prácticas de cada una de las áreas...